Accedemos al Cabezo de la Plata, pasado Los Ramos en dirección a Sucina (RM-301) por el Puerto de San Pedro, tomando el desvío por la RM-F56 al Cabezo de la Plata.
... aparcamos al lado del Centro
Social, nos encaminamos pista abajo ...
vamos atentos al poco marcado sendero ...
... que muchas veces se pierde
entre sortear agua, barro y vegetación.
Pasamos el entronque con la Rambla de las Canaletas ...
... al poco
rato vamos mirando arriba las paredes erosionadas, y también abajo para evitar
resbalar, entre una diversa vegetación, donde las acelgas bordes y los langes ahora
secos han colonizado la rambla.

Pasamos apoyando manos un buen escalón rocoso con su
correspondiente poza ...
... también por la desembocadura en la Rambla de Herradores (que baja de la cercana Sierra de Altaona);
por lo complicado del paso, ascendemos ...

... para salvar una curva cerrada y visitar los altos badlands.
... para salvar una curva cerrada y visitar los altos badlands.
Hay un paso aéreo complicado por estrecho que da a dos barrancos (Ramblas de Lo Romo y Herradores) y se hace necesario extremar las precauciones.
... vemos el gran
agujero al fondo de un hundimiento ...
... por el que sale un búho real enorme,
asustando a uno de nuestros cinco perros ...
... su alimento a base de conejos y
perdices está asegurado a tenor de las madrigueras que hemos visto ...

... además han desaparecido las palomas que anidaban en los huecos de los paredones.
... además han desaparecido las palomas que anidaban en los huecos de los paredones.
Habían no
hace mucho 80 parejas anidando en este mosaico agroforestal, compuesto por las
Sierras de Altaona y Escalona.
Descendemos a la rambla ...
... apartando el ramaje de tarays y los carrizos, nos ayudarmos con los bastones en pasos de roca con desplomes ...
... junto a una curiosa formación rocosa de calcita amarilla,
(estamos en terrenos margosos compuestos por arcillas y calcitas).
El paso por la rambla constituye todo un reto ...
... a veces nos
supera en estatura la tupida vegetación cañera.
Sobrepasamos fácilmente otro
escalón rocoso ...
... cortamos la pista que va al Caserío de Los Martínez y las Casas
de La Terrera, seguimos por una antiguo carril, bordeando un promontorio rocoso ...
... para volver a retomar la rambla; antes de llegar al asfalto, hemos encontrado
una covacha limpia con tres dependencias.
La rambla continua por debajo del puente de la carretera en
las Cañadas de San Pedro, por la que nos hemos vuelto, ya que la finca de Lo
Romo por la que continua esta vallada.
No hay tráfico alguno entre semana de
vuelta al pueblo, no podían faltar las cervecitas con tortilla y embutidos
caseros en el Centro Social.

Descargar track
Versión Patas Inquietas
Descargar track
Versión Patas Inquietas
Comentarios
Publicar un comentario