Cortijo Mayayo-Calzada romana-Rambla de Sangonera-Sendero del Viejo Guarda de Las Llanas-Sendero de los Cardos-Rambla Pétrea
Accedemos desde la RM-603 del Palmar a Mazarrón cruzando Mercamurcia, aparcamos en el cortijo de la Finca de Mayayo ...
... a escasos metros del Eucaliptus camaldulensis de El Mayayo, el eucalipto más grande de la Región de Murcia, con 6,40 m perímetro o cuerda y 30 m altura.
Salimos por pista hacia el sur cruzando el Cordel de los
Valencianos, vía pecuaria por la que los rebaños venían desde la Meseta, hacia
el campo de Cartagena ejercitando la trashumancia.
Acabada la calzada romana en la rambla del Pocico con arrastres terrosos descendemos hasta la cadena para, cambiando de dirección, pasamos a la de Sangonera ...
Tras fuerte ascenso por sendero ...

... con mantente incluido enlazamos con la pista de los Águedas a las Llanas en la Sierra del Puerto.

... con mantente incluido enlazamos con la pista de los Águedas a las Llanas en la Sierra del Puerto.
Desde lo alto de un mojón delimitador descendamos por el
Sendero del Viejo Guarda de las Llanas, en principio con mucha pendiente y azotados por un viento frío ...
... más adelante tomamos una traza senderil escondida por la derecha
para bordear la finca, seguimos monte a través junto a un ramblizo para salir a
la valla que impide el paso a los vehiculos, poco más abajo, por la izquierda
entre matorrales, hay un sendero (Sendero de los Cardos) escondido por el que seguimos
bajando ...
Descendemos por sendero bien delimitado en la zona de El Pino, muy atentos al track, haremos un giro brusco a la altura de dos hitos, para descender hacia una rambla con suelo de piedra (Rambla Pétrea) ...
... yendo paralelos a ella por la izquierda saldremos a una variante de la misma ...
... enlazaremos con otra pista ancha que seguiremos por la izquierda, unos pocos metros arriba al llegar al cruce, cogemos por la derecha, y unos cien metros abajo, parte por la derecha junto a un pino joven, una traza senderil poco visible ...
... que hemos de seguir hacia la rambla, cruzamos un ramblizo pasando junto a un pozo alambrado;
nos dirigimos hacia el Norte cruzando el Cordel de los
Valencianos, vía pecuaria por la que los rebaños venían desde la Meseta, hacia
el campo de Cartagena ejercitando la trashumancia.
Acabamos saliendo junto a
unas ruinas al Cortijo Mayayo ...

y su Eucalipto.

Imprescindible el track para la correcta realización de la ruta.
Descargar track
y su Eucalipto.
Imprescindible el track para la correcta realización de la ruta.
Descargar track
Comentarios
Publicar un comentario