Desde el Puerto de La cadena accedemos pasando por el
caserío de La Laguna, al final del asfalto desde donde partimos por pista en
suave ascenso hacia Los Aguedas, en la Sierra de Carrascoy cerca de Corvera.
Los langes pueblan la zona entorno a las ruinas de la Casa
de La Naveta...
... nos juntamos con la pista circular que rodea el Barranco de
Henares, y que acabamos por tomar poco más arriba...
... abandonando la opción de ir
hacia el nacimiento de otra pista por la izquierda, que nos llevaría a la unión
de ambas.
Dejamos la pista circular cuando toma camino de vuelta en
una curva, para ascender tres repechos duros que nos dejan prácticamente sin
resuello (y también en la cota más alta)...
... donde comenzaremos el descenso hacia
Los Brianes, poco antes de llegar al inicio de la Rambla de Sangonera.
La pista de bajada se encuentra con surcos profundos y zonas
de piedra, aunque es ancha hay que ir
con cierta precaución, a nuestra izquierda vemos el Ramblizo de Los Páramos que
cortaremos a la vuelta...
... bordeamos el Miravete (457 m) y las ruinas de la casa
de mismo nombre, enlazamos con la pista por la que volveremos a la altura de
las ruinas de la casa de La Fuente, llamada así por que había una fuente
llamada del Alacrán.
Cruzamos la Rambla del Escobedo junto a los pilares del
antiguo puente y unos magníficos algarrobos...
... hay cercados por todas partes con
carteles avisando de que son propiedad privada, solo por carretera o rambla podemos
andar.
Tomamos una barrita en la casa del Rincón, asustando a su propietaria
que corrió a encerrarse cuando Jose Luis iba a preguntarle (por lo visto debe
conocerlo), y nos volvemos.
Pasadas las
ruinas de la Casa de Agueda y Cerero, donde hubo un olivo monumental y ahora solo
esta su retoño, en el visible perímetro que cubrió en vida, llegamos al final.

Comentarios
Publicar un comentario