Accedemos desde la autovía Murcia-Albacete, por la salida 56
(Hellín Norte), seguimos por la CM-3213 (Hellín-Villarejo), giramos por la
CM-3203 (La Sarguilla), CM-3216 (La Dehesa) y aparcamos en Paterna del Madera (38°35'49.89"N 2°20'38.42"W)

... ayudada por el turismo rural gracias a sus parajes de gran belleza; las fuertes pendientes y duras condiciones climáticas, relegan a la agricultura a una posición enfocada al autoconsumo y alimentación del ganado.
cruzamos el Río de los Viñazos ...

... hacia la Sierra de la Veracuz, ascendiendo al Blanquizal de la Guiscanera ...
... el Calar de la
Osera y la aldea de Masegosillo, intuyendo la ubicación del Chorraero en el
Arroyo de la Fuenfría.

... hasta entroncar con la pista un tramo, atajamos en una curva por traza senderil, salimos a la carretera de Vianos ...

Descargar track
Versión Patas Inquietas
Paterna del Madera es el pueblo más alto de la
provincia de Albacete (1.172 msnm), se halla en la Sierra del Agua, la economía
serrana se basa en la explotación ganadera, cinegética y forestal del monte ...
... ayudada por el turismo rural gracias a sus parajes de gran belleza; las fuertes pendientes y duras condiciones climáticas, relegan a la agricultura a una posición enfocada al autoconsumo y alimentación del ganado.
Nos disponemos a realizar la segunda parte de una trilogía
rutera que he elaborado para el mapeo de la zona.
1ª Ruta: Batán del Puerto-Alto de Peralta-Pino del Toril-El Encebrico-Barranco de la Peñuela
Salimos con 8°de temperatura desde la placeta de la Calle Verdenace, en descenso a la izquierda por el camino viejo a Río Madera ...

... por la derecha pasada la última vivienda, baja el sendero PR AB-26 entre huertos y choperas hacia el Sur;
1ª Ruta: Batán del Puerto-Alto de Peralta-Pino del Toril-El Encebrico-Barranco de la Peñuela
Salimos con 8°de temperatura desde la placeta de la Calle Verdenace, en descenso a la izquierda por el camino viejo a Río Madera ...
... por la derecha pasada la última vivienda, baja el sendero PR AB-26 entre huertos y choperas hacia el Sur;
cruzamos el Río de los Viñazos ...
... hacia la Sierra de la Veracuz, ascendiendo al Blanquizal de la Guiscanera ...
... y llegando a los Colladillos, con las antenas del Bañadero (1389 m)
luciendo a nuestra izquierda.
Cortamos una pista descendiendo con precaución en
una zona donde aparecen margas y arcillas;
a lo largo de la ruta también
podremos contemplar el relieve con pliegues y fallas, de este paisaje abrupto
constituido por materiales Jurásicos, dolomías y calizas.
Enlazamos con otra pista forestal, atajando en una de sus
curvas ...
... en hacia el Alto de Peralta (1514 m) y la aldea de Río Madera;
sin
descender a Fuente Lisa ...
... continuamos por la pista a la parte alta del Batán del Puerto ...
... donde confluyen los
ríos de los Endrinales y de las Hoyas para formar el río Madera.
La pista se
hace sendero para rodear un vallado.
Tomamos el mantente entre pinos carrascos,
encinas y olivar, frente a la Piedra de las Ventanas (1443 m) y el Cerro del Pimpollar
(1498 m).
Sin cruzar por el viejo puente sobre el río Madera ...
... el
sendero con tubería incorporada, gira hacia el Norte ...
... para llegarnos al caserío semiderruido
del Puerto (Solana) ...
... lo cruzamos ...
... entre arbustos
espinosos como el majuelo (Crataegus monogyna), el rosal silvestre (Rosa sp.) y
el enebro (juniperus oxycedrus) ...
... en un enclave muy soleado con la “encina
pensante” (al tener cruzados y apoyados el uno en el otro sus dos troncos
principales).
Maria Teresa encuentra la concha de un caracol, aunque de buen
tamaño ...
... nada que ver con la especie africana Achatina achatina (Caracol gigante
de Ghana), ya que puede alcanzar hasta 30 cm de longitud por 15 cm de
diámetro.
Seguimos subiendo ...
... atravesamos pista forestal ...

... y se empina el sendero en la Cruceta, entre el final de los pinos rodenos y el principio de los laricios ...
... y se empina el sendero en la Cruceta, entre el final de los pinos rodenos y el principio de los laricios ...
... hacemos una breve parada en el mirador de la Chaparra ...
... con vistas
de Paterna y la Cuerda de la Atalaya, más alejadas la Sierra de Pino Cano y de
Alcaraz.
Vamos por el cordal en la Sierra de la Cabeza ...
... para acercarnos al crestón calcáreo Piedra de la Tejera (1502 m) ...
... divisamos al fondo el Alto de Almenara
(1798 m), Cuerda Larga con el Puntal de Torca Roya (1694 m) ...
Crestón calcáreo en Piedra de la Tejera |
... hasta entroncar con la pista un tramo, atajamos en una curva por traza senderil, salimos a la carretera de Vianos ...
... nos desviamos por la derecha en el cruce del Rincón de la Calera hacia
Paterna (CM-3216), durante poco más de dos km por asfalto...
... vemos a nuestra
derecha el farallón con varios cortados de Piedra Tejera ...
... nos
acompaña el Río de los Viñazos, pequeño pero con abundante caudal.
Pasado el Molino de Juan Pozo, tomamos sendero a la
derecha y la comida poco más adelante.
Seguimos la senda recientemente desbrozada ...
y otro de agracejo (Berberis hispánica).
La senda transcurre entre zarzas, nogales y olivos, con alguna higuera y chopo
aislado hasta la entrada en la población ...
... volviendo por la Calle de la Iglesia
al aparcamiento.
Al pasar por el restaurante Atalaya camino de Bogarra, tomamos
unas cervezas tardías pero muy frescas.
Descargar track
Versión Patas Inquietas
Comentarios
Publicar un comentario