
Salimos desde el Restaurante El Molino, cruzando por la
pasarela al lado del puente...
... sobre el encauzado Río Acedas...
... nos dirigimos en
ascenso hacia la carretera AB-702 Sabinar/Nerpio, la seguimos un tramo rodeando
las piscinas, campo de fútbol y gasolinera...
... tomamos el sendero de la Cuesta
Colorada hacia el Parque Memorial Roque Martínez López,...
... llegamos entre pinares
y almendros al Cortijo del Tovarico.
Sin cruzar el puente continuamos por la pista que discurre entre
nogales (Juglans regia) ...
... por la frondosa ribera del río Taibilla, paramos a
tomar los bocatas en el sombreado margen opuesto junto a varios pinsapos.
El río Taibilla forma parte de la cuenca alta del río
Segura.
Nace a partir de las aportaciones de varios arroyos y barrancos de la
vertiente septentrional de la sierra de las Cabras: arroyo Molino, arroyo
Bogarra, arroyo Huebras y barranco Blanco.
Discurre por el municipio albaceteño
de Nerpio y entre los límites de Yeste y Letur, antes de desembocar en el río
Segura aguas abajo del Embalse de la Fuensanta. Tiene una longitud total de unos 57 km y una pendiente media del 1,3%. La pista se acaba en un campo de labor con sembrados de
alfalfa (mielga), lo cruzamos y enlazamos con un sendero acondicionado, desprovisto
parcialmente de maleza.
Pasamos junto a una canalización de regadío en una zona
boscosa...
... también incita a pasar por las angostas paredes, en la
curvatura reducida de su breve encajonamiento.
En este tramo fluvial la vegetación de ribera que se observa
en los taludes es densa y diversa.
El río encajonado entre laderas casi
verticales, de las vertientes noroeste del cerro Cuesta Colorada y Cerro de
Macalón...
![]() |
Linum Suffruticosum: Hiel de la tierra |
... provoca que la vegetación riparia (de ribera), sea la que está en el
cauce no existiendo llanuras de inundación ...
... sus especies más abundantes son el
sauce (Salix spp.) y el chopo lombardo (Populus nigra subsp. italica).
El corredor fluvial o "Cañón del Taibilla" nos
depara más de una sorpresa...
... un fuerte sonido precede a una cascada...
Proseguimos con un sol de justicia, remontando la presa por
sendero rocoso y empinado ...
... hasta estabilizarnos a la altura de un aprisco...
... para vadear el río y
pasar casi a través de una cueva.
Continuamos cruzando a uno y otro lado a través de los diferentes “puentes”...
... llegamos a las espectaculares pasarelas con cuerdas...
... donde los bastones y la mochila suponen un estorbo ante la inclinación por la
pared de paso.
Como colofón final, aún queda subir por una escalera de
troncos al puente colgante...
... para volver al restaurante por la estación Edar,
donde nos esperan las birras y una suculenta paella.
Por último y en nombre de todos los participantes, agradecer a Maria Teresa su dedicación como guía en esta magnífica ruta.
![]() |
Taller de Risoterapia |
Por último y en nombre de todos los participantes, agradecer a Maria Teresa su dedicación como guía en esta magnífica ruta.
Descargar track
Rutas senderistas relacionadas: Nerpio-Camino Rural de Los Calarejos-AR Molino de Las Fuentes
Rutas senderistas relacionadas: Nerpio-Camino Rural de Los Calarejos-AR Molino de Las Fuentes
Comentarios
Publicar un comentario