Se puede acceder al aparcamiento de la Presa de Los Rodeos, desde las carreteras MU-531 Campos del Río-Alguazas o RM-15 Torres de Cotillas-Mula, cogiendo dirección a La Pilica, aunque mejor meter en el navegador GPS las coordenadas: 38° 2'39.92"N 1°17'32.60"W.
Salimos buscando una bajada hacia el fondo del embalse,
rodeando una pequeña valla ...
... descendemos paralelos a la presa ...
... por pista rota hacia el "mar de cañas"
En
1984 se inició el Proyecto de la Presa de Los Rodeos ...
... la disposición del
terreno con una cerrada muy abierta, provocaba un coste muy elevado, al final
se hizo con hormigón convencional, ampliando la anchura de coronación para servir
de unión entre márgenes, evitando el puente previsto sobre el vaso del embalse.
En 1996 se redactó el Proyecto de Obras, aprobándose en 2001, quedando con una longitud
de río embalsado de 57,40 Km, con una superficie de la cuenca de 647,29 km² y
volumen de 15,01 hm³
El objetivo del embalse es la laminación de avenidas, no la
de embalsar aguas.
Seguimos el paso entre la vegetación cerrada por la planicie
aluvial ...
... hasta encontrar un muro de contención para girar a la izquierda ...
... ascender a un sendero ...
... que nos saca a la vía verde de Alguazas;
la seguimos un tramo ...
... nos desviamos en descenso por carril a la izquierda hacia la carretera local
B-31 ...
... que enlaza el Rodeo Tercero o de Los Tenderos con el Rodeo Segundo o de
Enmedio hacia el que nos dirigimos.
Vemos una zona de casas-cueva abandonadas ...
... giramos por
carril hacia el caserío a la altura de un mojón (con llave de paso para el agua),
cruzamos la carretera junto a la señalización de la ruta oficial del Embalse de
Los Rodeos.
Bordeamos otro caserío, responsable de la cadena con cartel en
inglés de propiedad privada para un tramo cortito de pista, que nos vemos
obligados a rodear entre un cebadero y la iglesia;
junto a la siguiente
vivienda iniciamos la bajada hacia el cauce del río Mula, dejando a nuestra
izquierda unas covachas ...
... y a la derecha una vivienda con viejos olivos.
El río Mula nace en la confluencia de ramblas y arroyos de
las sierras de Burete, Lavia, Ceperos, Plaza de los Pastores y El Charco,
términos municipales de Bullas y Cehegín; pasa al norte de la ciudad de Mula, poco
antes de La Puebla, se le une el río Pliego;
sigue por Albudeite y Campos del
Río, sirviendo de límite entre los municipios de Alguazas y Las Torres de
Cotillas, desagua en el río Segura tras un recorrido de 64 Km. El régimen del
río Mula es torrencial, propiciado por la falta de vegetación y la naturaleza
margosa de su cuenca; la fuerte pendiente de su cauce provoca fuertes avenidas
con arrastres sólidos.
Después de tomar la fruta, vamos orillándonos junto a los
carrizos, salaos y cardos, entre madrigueras de conejos ...
... y objetos de lo más sorprendente: un
botellero ...
... un ala completa de lechuza ...
Salimos al asfalto cruzando el puente sobre el río Mula ...
... para dejarlo prontamente a la izquierda por pista pimentera y escarbes de
jabalíes;
el sendero enmarañado ...
... termina junto a un talud, lo subimos para bordear
una terraza de ladera; Walia, la perra que llevamos, ladra desaforadamente a la
vista de una presurosa manada de jabalíes.
Comprobando que no hay bajada posible ...
... cambiamos de
dirección ...
... y entroncamos con una pista ...
... para volver a intentar bordear el
embalse...


... pero nos encontramos el paso tomado el agua ...

... encharcamientos con zonas de barro debido a las últimas lluvias y nos damos la vuelta;

chupamos asfalto un buen rato desde Cañadas Estrechas hacia el paraje Lo Cortado ...

... evitando un profundo barranco con el típico paisaje de las regiones áridas y de esta cuenca, como es el paisaje de badlands de Campos del Río, Albudeite o Mula.

... pero nos encontramos el paso tomado el agua ...
... encharcamientos con zonas de barro debido a las últimas lluvias y nos damos la vuelta;
chupamos asfalto un buen rato desde Cañadas Estrechas hacia el paraje Lo Cortado ...
... evitando un profundo barranco con el típico paisaje de las regiones áridas y de esta cuenca, como es el paisaje de badlands de Campos del Río, Albudeite o Mula.
Por fin encuentro un sendero que coincide con la orientación
que hemos de seguir; vemos yesos esparcidos por los alrededores ...

... aunque el denominador común suelen ser las escombreras; existe otro barranco que puede obstaculizarnos el paso ...



... afortunadamente converge el camino cuajado de Thapsias villosas (Turbais) ...


... con la salida del ramblizo producido por el barranco, en otra zona de hundimientos donde hay que mirar donde pisamos.

... aunque el denominador común suelen ser las escombreras; existe otro barranco que puede obstaculizarnos el paso ...
... afortunadamente converge el camino cuajado de Thapsias villosas (Turbais) ...
... con la salida del ramblizo producido por el barranco, en otra zona de hundimientos donde hay que mirar donde pisamos.
Nuestra alegría durará poco, en principio vamos por una traza senderil entre los cañizos y taludes que ha formado el río ...
... las colonias de córvidos asentadas en tres de sus paredes ...
... forman una tremenda algarabía a nuestro paso ...
... la densa vegetación se espesa hasta impedirnos el paso, retornamos intentando salir por uno de los cortados entre dos barranquetes, me dedico a investigar ambos, mejor el segundo por el que asciendo, para una vez arriba, volver a bajar siguiendo la parte menos complicada, por la que subir todos juntos (y tomar a Perrete Tierno ya que Walia y Rosa se las apañan bien).
Enlazamos con una cómoda pista ...

... dejando la opción por falta de tiempo, de tomar el sendero a la izquierda que transcurre por arriba de los cortados con vistas del embalse ...


... al final confluyen ambos en las ruinas de una casa;

la rodeamos ...


... pasamos junto a una covacha ...




... el sendero nos deja en la carretera del embalse ...


... junto a la presa ...


... por donde llegamos a la salida.
Descargar track
... dejando la opción por falta de tiempo, de tomar el sendero a la izquierda que transcurre por arriba de los cortados con vistas del embalse ...
... al final confluyen ambos en las ruinas de una casa;
la rodeamos ...
... pasamos junto a una covacha ...
... el sendero nos deja en la carretera del embalse ...
... junto a la presa ...
... por donde llegamos a la salida.
Descargar track
una pena que debido a la dana de 2019 la mayoria del trayecto este cubierto por varios metros de agua
ResponderEliminarYa no se puede pasar?
Eliminar